Avalúos de Inmuebles

Es el documento, con fuerza probatoria, resultado de un proceso mediante el cual se estima el valor de un bien de acuerdo al criterio profesional de un valuador profesional en la materia (persona física), cuya facultad legal y desempeño ético avalan la confiabilidad de su valoración, conforme a normas y procedimientos generalmente aceptados en su especialidad y a la Metodologías establecidas por la Sociedad Hipotecaria Federal, Comisión Nacional Bancaria y de Valores y Normatividad Técnica Interna.

Tipos de avaluos.

  • Particulares (casas, terrenos, comercios, ranchos, industria, etcétera)
  • Sociedad Hipotecaria Federal (SHF)
  • Infonavit (Créditos hipotecarios línea II, III y IV)
  • Fovissste (Créditos fovissste)
  • Agropecuarios

Requisitos para elaboración de avalúo particular.

  • Copia de la escritura
  • Copia de la boleta predial

Requisitos para elaboración de avalúo Línea II.

  • Copia de la escritura
  • Copia de la boleta predial
  • Recibo de servicios agua y luz
  • Planta arquitectónica de la casa a evaluar
  • Curp e Ine del vendedor y comprador
  • Nss y Rfc del comprador
  • Rfc del vendedor

Requisitos para elaboración de avalúo Línea III y IV.

  • Construcción/Ampliación
  1. Fotocopia de la escritura
  2. Fotocopia de la boleta predial
  3. Fotocopia del recibo de agua
  4. Fotocopia del plano arquitectónico (o archivo digital)
  5. Oficio de alineamiento y número oficial
  6. Copia del presupuesto de obra
  7. Memoria descriptiva de obra
  8. Licencia de construcción
  • Datos del comprador
  1. Nombre completo
  2. RFC
  3. CURP
  4. Número de seguridad social (IMSS)
  5. Domicilio completo (calle, colonia, muncipio, C.P.) y teléfono